El Distrito Almería y la Asociación de Inmigrantes de Níjar mejoran la atención a la población extranjera del municipio
07/04/2016El Distrito Sanitario Almería y la Asociación de Inmigrantes de Níjar 
han suscrito un convenio para reforzar su colaboración y promover la 
puesta en marcha de un programa de voluntariado y acompañamiento para 
mejorar la atención a la población extranjera que reside en el 
municipio. El acuerdo permitirá el desarrollo de acciones coordinadas de
 asesoramiento a los pacientes foráneos y a sus familias y la 
realización de actividades de acompañamiento, mediación y traducción. 
El
 convenio de colaboración ha sido suscrito por la directora gerente del 
Distrito Sanitario Almería, Margarita Acosta y la presidenta de la 
Asociación de Inmigrantes de Níjar, Khadija Zitoumi Karma. Durante la 
firma, Margarita Acosta ha recordado que “el Distrito Almería, a través 
de la Unidad de Gestión Clínica de Níjar, desarrolla desde hace años 
diversos programas para acercar la asistencia sanitaria a la población 
extranjera que residen en los distintos núcleos de población de este 
municipio, siempre en colaboración con colectivos como la Asociación de 
Inmigrantes de Níjar, que nos ayudan a llegar a muchas personas con las 
que las barreras idiomáticas y culturales pueden dificultarnos la 
comunicación directa”. 
Acosta ha explicado que “con este 
convenio hemos querido formalizar la relación de colaboración que 
mantenemos desde hace años con esta asociación, al tiempo que ponemos en
 práctica varias de las medidas incluidas en el IV Plan Andaluz de Salud
 y en nuestro Plan de Actuación en el Área de Participación Ciudadana, 
reforzando nuestros lazos con la comunidad y abriendo el sistema 
sanitario público a las asociaciones de ayuda mutua y voluntariado”. 
En
 el convenio suscrito, tiene por objeto facilitar que la Asociación de 
Inmigrantes de Níjar pueda realizar acción voluntaria en los centros de 
la Unidad de Gestión Clínica (UGC) de Níjar, para asesorar, acompañar, 
mediar y traducir a pacientes de origen extranjero, así como a sus 
familiares y cuidadores. Estos voluntarios colaborarán con los 
responsables asistenciales de los centros adscritos a la unidad, 
respetando siempre las normas de dichos centros y el derecho a la 
intimidad de los pacientes. 
La labor de los voluntarios se 
llevará a cabo tras la petición previa y expresa de los pacientes y sus 
familiares. Los voluntarios deberán estar debidamente identificados y 
estarán obligados a guardar la confidencialidad de la información 
recibida con motivo de su actividad y en ningún caso podrán acceder a la
 información contenida en la historia clínica de los pacientes. 
Por
 su parte, el Distrito Sanitario Almería se compromete a informar a los 
pacientes y a sus familiares de la labor de estos voluntarios y de la 
posibilidad de solicitar su colaboración y a elaborar un registro de los
 pacientes que demanden esta ayuda. 
Para evaluar el desarrollo 
del programa, se creará una comisión de participación y seguimiento, en 
la que estarán integrados profesionales del Distrito Almería, la 
Asociación de Inmigrantes de Níjar y representantes de los voluntarios 
participantes.
Fuente: noticiasdealmeria.com
















