El Hospital Torrecárdenas y la Asociación Argar mejoran la decoración del área de Oncología Pediátrica
08/04/2016
El área de hospitalización de Oncohematología Pediátrica del Complejo 
Hospitalario Torrecárdenas ha remodelado sus instalaciones, con una 
nueva decoración que ha sido realizada gracias a la colaboración de la 
Asociación de Padres de Niños Oncológicos Argar. El delegado territorial
 de Igualdad, Salud y Políticas Sociales, José María Martín, junto a la 
presidenta de Argar, Estefanía Méndez, han visitado hoy esta zona del 
centro, que recibe una media de cerca de 400 ingresos al año. 
El
 área de hospitalización para Oncología Pediátrica del Hospital 
Torrecárdenas cuenta con seis habitaciones, de las que cinco pueden 
desdoblarse, aunque la mayor parte del tiempo son usadas de forma 
individual. La colaboración de la Asociación Argar ha permitido renovar 
la pintura y el zócalo del pasillo de la unidad, junto con la 
instalación de vinilos decorativos en las zonas comunes y las 
habitaciones. 
El delegado territorial de Igualdad, Salud y 
Políticas Sociales, José María Martín, ha explicado durante la visita 
que “se trata de una actuación de pequeña envergadura, pero que tiene 
una gran repercusión en el confort de los niños y niñas que deben 
permanecer hospitalizados, a veces durante largos periodos de tiempo, 
debido a su enfermedad”. 
José María Martín ha agradecido “la 
colaboración permanente de la Asociación Argar, que ya en su día hizo 
posible la creación de esta zona de hospitalización independiente del 
resto de la Unidad de Pediatría y que el pasado año permitió también que
 los menores con problemas oncológicos puedan contar con un Aula 
Hospitalaria independiente, para evitar que el contacto con el resto de 
los niños pueda afectarles, debido a la mayor debilidad de su sistema 
inmunológico”. Argar colabora también en la organización de actividades 
de ocio para los niños y niñas ingresados en el hospital. 
La 
zona de hospitalización de Oncología Pediátrica acoge cada año entre 350
 y 400 ingresos, de menores que se encuentran en distintas fases de su 
tratamiento oncológico. La zona está en un ala diferenciada del resto de
 Pediatría, para favorecer una mayor intimidad de estos menores y sus 
familias. 
Además de la atención en el área de hospitalización, 
los menores oncológicos pueden recibir tratamiento en el hospital de día
 y son atendidos en consultas mediante el sistema de acto único, para la
 revisión de sus casos. Cada año se llevan a cabo unas 1.300 citas en 
las Consultas Externas de Pediatría para la atención de estos pacientes.
 
La unidad de Oncología Pediátrica cuenta con tres médicos 
especialistas en Oncología Pediátrica, seis enfermeras, cinco auxiliares
 de enfermería y un maestro que atiende las necesidades educativas de 
los menores que han de permanecer largos periodos hospitalizados. 
El
 Complejo Hospitalario Torrecárdenas es el centro provincial de 
referencia para la atención de las patologías oncológicas infantiles en 
Almería. Sus profesionales diagnostican entre 15 y 20 nuevos casos al 
año, de los que la mayoría están afectados por leucemias o tumores del 
sistema nervioso central.
Fuente: noticiasdealmeria.com
















